El brote de influenza que azota a nuestro país es realmente preocupante, y no es para menos: van cerca de 152 posibles muerte causadas por esta enfermedad. Desde que surgió el brote he estado revisando las noticias y me alarma que la enfermedad pueda propagarse entre más personas, sobre todo en nuestro Querétaro y, de manera muy personal, que pueda llegar el punto en que esté en peligro la vida de mi familia -lo más preciado e importante para mí.
Por eso, en estos momentos tan difíciles que está viviendo nuestro país, debemos apoyarnos en nuestras familias y valorarlas. Dejemos de lado las cuestiones monetarias, y veamos este problema como una cuestión humana, no económica; veamos la vida, no los costos. La verdad siento que los medios han explotado desmedidamente esta contingencia y la han banalizado, cuando en la realidad son las familias mexicanas las que sufren y tienen que llevar a cuestas el desgaste de no poder moverse con seguridad, con temor a contagiarse, preocupadas por sus hijos-padres-hermanos.
En verdad espero que todo esto termine pronto, que las personas que perdieron a un ser querido encuentren consuelo y que esto nos haga reflexionar sobre lo más valioso que tenemos… nuestras familias. En fin, espero que todos se estén cuidando mucho y que sigan las instrucciones que nos han proporcionado para que juntos podamos reponernos de este duro golpe.
Pepe
Que este sitio sirva de enlace . . . he visto cientos de niños y jovenes que no toman en serio la problematica actual, obvio que no son estos los que tienen el problema sino los adultos que no saben indicarles a sus hijos lo que deben hacer, asi que por favor, publiquen mas información al respecto para advertir a los niños y jovenes. Donde los he visto en mercados, centros comerciales y en particular en Walmart y otros por el estilo. Sino queremos que se propague hay que hacer algo. Saludos.
http://dominiumundi.wordpress.com/2009/04/28/influenza-en-mexico-cuidado-con-el-panico/
http://dominiumundi.wordpress.com/2009/04/29/influenza-porcina-rostros-de-mexico/
Les dejo las direcciones de unas entradas que hice por si quieren usarlas. Hago esto con el afan, de que mediante nuestros blogs, podamos dar información y ayudar. Espero quieran colaborar.
Yasu
Estoy contigo Pepe! La neta todo esto de la influenza si es muy raro, mucha gente dice que igual y solo es un medio del gobierno gringo para qutar la presión sobre la crisis mundial.
No se donde este lo verdadero, pero me parece chido que alguien como tú, ponga cosas personales sobre esto, que se muestre como es ante una situación difìcil.
Lic Calzada, las fotos que puso son realemnte buenas, y del contenido ni se diga, creo que usted es una persona muy capaz que puede sacar a nuestro estado del atraso en el que los panistas lo han sumergido.
saludos
Lic. Calzada, le comento que la percepción con la que me quedo es que el gobierno no está haciendo lo sugiciente para combatir la propagación de la influenza.
Es lamentable que los mexicanos nos quedemos atrás en una momento de gran contingencia.
PP, contigo la influenza nos pela los dientes!!!!!!!!!!!!!!
ya en serio creo q contigo de regreso al gobierno del estado
Esperemos que la situación ya se vaya normalizando, pero mientras no queda de más que extremen cuidados.
LAS EPIDEMIAS DE INFLUENZA ANUALES O ESTACIONALES EN EL PAIS INFECTAN A MAS DE 400,000 MEXICANOS Y OCASIONAN MAS DE 3000 DECESOS RELACIONADOS CON LA ENFERMEDAD, EL VIRUS A-H1N1 LA OMS LO CATALOGO COMO NO AGRESIVO Y EN UN 92% CURA SOLO (INCLUSO A PESAR DE NOSOTROS LOS MEDICOS JA) Y SI ES SEVERO EL CUADRO TENEMOS DOS ANTIVIRALES QUE CURAN, POR ELLO ES CIERTO EN CUIDARSE (ESO LO DEBEMOS HACER SIEMPRE) PERO NO CAER EN LA EPIDEMIA QUE YA TENEMOS QUE ES LA DE PANICO. CUIDEMONOS PERO PONGAMOSLE TODA EL EMPEÑO EN ACTIVAR NUESTRA ECONOMIA Y SOBRE TODO PEPE DEBEMOS TENER INFRAESCTRUCTURA EN SALUD LA CUAL EN MI ESTADO ES VERDERAMENTE MUY MALA CON UN DEFICIT QUE TU LOGRARAS RECUPERAR, SALUDOS. VAMOS Y CREO EN TI EN MEJORAR NUESTRA SALUD.
Tienes razón, Sergio, creo que ahora lo importante es salir de esta situación y comenzar a analizar a fondo la cuestión económica, la cual no ha sido resuelta. Como he venido comentando, tenemos que poner acento en las cuestiones básicas: seguridad, trabajo y salud. Revisando esto podremos empezar a cambiar las cosas en Queretaro.